La Revista Medicina Infantil del Hospital Garrahan es la publicación científica sobre Pediatría Hospitalaria más importante de nuestro país y una de las más prestigiosas de Latinoamérica. Está indizada en el Index Medicus Latinoamericano versión Lilacs. 

• Tirada: 5.000 ejemplares. 
• Frecuencia: trimestral. Cada volumen anual consta de cuatro ediciones.
• Cobertura: nacional. Puede solicitar un ejemplar comunicándose con nosotros.

Medicina Infantil tiene dos perfiles:

1) Científico: es el órgano oficial de comunicación del Garrahan para la difusión de avances científicos del Área de Investigación y Servicios médicos del Hospital. 

2) Social: todos los fondos recaudados por ventas de publicidad son destinados a la Fundación Garrahan tanto para la Revista como para otras acciones sociales de esta prestigiosa ONG.

Información

Distribución

Los lectores de Medicina Infantil son: 

• Médicos pediatras de Hospital que se desempeñan en las 8 direcciones, 8 coordinaciones, 10 áreas y 41 servicios de Pediatría del Garrahan, como los de Nutrición, Cardiología, Dermatología, Epidemiología e Infectología, Neumología y Nutrición, entre otros (www.garrahan.gov.ar). Solamente en el Garrahan trabajan 800 médicos.

• Jefes de Servicios de hospitales de niños y maternidades de CABA, GBA e interior del país. 
• Jefes de Servicios de Pediatría y Neonatología de hospitales generales de Argentina. 
• Además, se distribuye a todas las bibliotecas de Pediatría del país.

Autoridades de la Revista

• Directora: Dra. Margarita Vitacco.
• Editores Asistentes: Dra. Ana M. Fernández Ruiz, Dr. Carlos Figueroa y Dra. Carmen Mazza.
• Editores Asociados: Dres. Luis Oscar Barbona, Rosa Bologna, Gabriela Guercio, Horacio Lopardo, Guillermo Moreno, Liliana Ongaro, Gustavo Pereira, Julián Rosa, María Teresa Rosanova, Silvia Seoane, Bettina Ureta y Héctor Waisburg.
• Comité Consultor: Dres. Horacio Lejarraga, Víctor Penchaszadeh y Fermín Prieto.

Secciones o contenidos

La revista publica artículos originales de investigación clínica y experimental, presentaciones de casos, sobre temas relacionados con la Salud Infantil:

• Editoriales. 

• Trabajos originales.

• Actualizaciones. 

• Avances, tendencias y controversias.

• Columna de enfermería. 

• Columna de residentes. 

• Ateneos hospitalarios. 

• Ejercicios clínicos.

Espacios de publicidad

Descargue el media kit para acceder a toda esta información y conocer además los espacios de publicidad disponibles, con el detalle de ubicación, medidas y características según cada caso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *